5695

Formulario 5695

Volverte ecológicamente responsable beneficia tanto al medio ambiente como a tu cuenta bancaria. Las mejoras domésticas ahorradoras de energía ayudan a bajar los dólares de tus facturas de servicios públicos, pero también pueden generarte importantes ahorros en tu factura de impuestos. En un esfuerzo por incentivar a los ciudadanos a optar por el movimiento ecologista y consumir menos recursos, el Gobierno Federal de los Estados Unidos está ofreciendo importantes créditos fiscales que se pueden aplicar a tu declaración anual de impuestos. Para hacerlo, deberás enviar el Formulario 5695 Créditos por producción de energía
en una propiedad residencial. ¿No sabes cómo? Sigue leyendo para obtener más información sobre el formulario 5695 del Servicio de Impuestos Internos (IRS), cuáles mejoras energéticas califican y cómo declararlas para recibir un crédito fiscal.

¿Qué es el formulario 5695?

El Formulario 5695 de impuestos federales se usa para calcular tu crédito por producción de energía residencial, y debe enviarse junto con el Formulario 1040 junto con tu declaración de impuestos. Se divide en dos partes en función de los dos diferentes programas de incentivos fiscales, pero solo debes completar la(s) parte(s) que sean relevantes para tu proyecto de mejoras domésticas. Si no estás seguro de si tus adquisiciones de mejoras para el hogar califican para el crédito, lo mejor es buscar ayuda de los servicios profesionales de preparación de impuestos servicios profesionales de preparación de impuestos.

Instrucciones del Formulario 5695

Aquellos que planean presentar el Formulario 5695 de Créditos por Producción de Energía en una Propiedad Residencial por su propia cuenta deben tener precaución; cometer un error -incluso uno por descuido- podría generar sanciones o una auditoría, ninguna de las cuales es agradable. Tómate tu tiempo y comprueba dos veces tus números en cada línea, calculando cuidadosamente los números según como aparecen exactamente en tu recibo. No redondees; las sumas perfectamente redondeadas son un motivo de alarma ante los ojos del IRS.

Instrucciones del Formulario 5695 – Parte I

La primera porción del Formulario 5695 del IRS es para el crédito de eficiencia energética residencial. Te pedirá que ingreses el monto que gastaste para comprar e instalar cualquier dispositivo generador de energía en tu propiedad. Sé específico con la cantidad gastada en diferentes tipos de elementos calificantes, como sistemas solares y bombas de calor geotérmicas. En la línea 14, se te pedirá que ingreses tu límite de crédito en función de tu obligación tributaria; consulta la página 4 de la hoja de trabajo de instrucciones del Formulario 5695 para calcular este número. En la parte inferior de la línea 15, encontrarás las instrucciones necesarias sobre cómo reclamar tu crédito tributario en el Formulario 1040.

form-5695-example

Instrucciones para el Formulario 5695 – Parte II

La última mitad del formulario de impuestos 5695 está dedicada al crédito para energía no comercial. En esta sección, deberás identificar las mejoras de eficiencia energética que realizaste en tu hogar y cuánto cuestan exactamente. Las líneas 23 a 28 te guían para determinar la cantidad de crédito tributario que puedes solicitar. Usa la información en la página seis de la hoja de trabajo de las instrucciones del Formulario 5695 para calcular tu límite de crédito, luego sigue las instrucciones en la línea 30 para transferir tu crédito establecido al Formulario 1040.

Formulario 5695 Créditos por producción de energía en una propiedad residencial

La Ley de presupuesto bipartidista de 2018 (firmada en febrero de 2018) restituyó una serie de créditos fiscales para la eficiencia energética residencial que habían expirado en 2016. Los créditos fiscales para propiedades no comerciales ahora están disponibles retroactivamente para compras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2017. El IRS ofrece dos créditos de energía residencial a los contribuyentes: el crédito de propiedad de energía no comercial y el crédito de eficiencia energética residencial, que deben solicitarse utilizando el Formulario 5695 del IRS o “Créditos por producción de energía
en una propiedad residencial”.

tax-form-5695

Crédito por eficiencia energética-producción de energía residencial

Las casas existentes y las nuevas construcciones califican para este crédito fiscal en compras de:

  • Bombas de calor geotérmicas, que obtienen el calor natural de la tierra desde el suelo para proporcionar calefacción, aire acondicionado y agua caliente. Las bombas de calor deben cumplir los requisitos del programa ENERGY STAR.
  • Pequeñas turbinas eólicas: una turbina que recoge la energía cinética del viento y la convierte en electricidad compatible con las casas residenciales. Para cumplir con este requisito de crédito fiscal, la turbina puede generar no más de 100 kilovatios de electricidad.
  • Calentadores de agua solares: estos vienen en muchos diseños diferentes, pero todos incluyen un colector y un tanque de almacenamiento. Usan la energía térmica del sol para calentar el agua, pero el crédito fiscal solar solo puede solicitarse para el agua caliente utilizada dentro de la vivienda, no para las piscinas o jacuzzis.
  • Paneles solares (sistemas fotovoltaicos): este crédito impositivo solar es una gran opción para los propietarios que deseen capturar la energía lumínica del sol y convertirla directamente en electricidad residencial. Asegúrate de que tu sistema cumple con los requisitos del código eléctrico y de incendios aplicables antes de presentar el Formulario 5695 del IRS.

Puedes reclamar el crédito de propiedad de eficiencia energética residencial mediante el formulario de impuestos 5695 para residencias primarias y secundarias. Recuerda que el costo de instalación está incluido en tu crédito tributario y debes incluirlo en tu Formulario 5695. Puedes recibir hasta 30% de los sistemas puestos en servicio antes del 31/12/2019.

Los créditos fiscales actuales para todos los productos residenciales de energía renovable se han extendido hasta el 31 de diciembre de 2021. Realiza tus mejoras calificadas y presenta el Formulario 5965 cuanto antes; los incentivos fiscales se reducirán gradualmente en el valor del crédito, e invertir ahora te otorgará mayores ahorros.

Crédito por energía no comercial

Las siguientes mejoras calificadas de eficiencia energética pueden solicitarse utilizando el Formulario 5695 para residencias principales existentes: las nuevas construcciones y alquileres no se aplican:

  • Bombas de calor eólicas
  • Aire acondicionado central
  • Calentador de agua a gas, propano o aceite
  • Hornos de gas, propano o aceite y ventiladores
  • Calentadores de agua (no solares)
  • Ventilador avanzado de circulación de aire principal
  • Estufas de biomasa

Las siguientes mejoras de eficiencia energética también se pueden solicitar en el Formulario 5695 del IRS, sin embargo, su costo de instalación no está cubierto:

  • Aislamiento
  • Materiales para techos
  • Ventanas, puertas y detalles

Ten en cuenta que para recibir crédito a través del Formulario 5695 de impuestos federales, tus nuevos electrodomésticos deben recibir el sello de aprobación ENERGY STAR. Asegúrate de guardar tus recibos y la Declaración de certificación del fabricante para tus registros en caso de que recibas una auditoría y necesites ayuda con los impuestos

Servicios de declaración de impuestos de Community Tax

Si estás investigando cómo presentar el Formulario 5695, probablemente estés interesado en aprender cómo reducir tu factura de impuestos. Los profesionales de Community Tax conocen todas las desgravaciones fiscales y los créditos que debes buscar y se asegurarán de que aproveches al máximo tu declaración. Al optar por que nuestros profesionales de impuestos presenten una declaración de impuestos con el Formulario 5695 en tu nombre, puedes descubrir deducciones y cancelaciones que no sabías que cumplían con los requisitos, lo que reduciría sustancialmente tu obligación tributaria. Contáctanos hoy y ve cómo podemos ayudarte a mantener tus dólares de impuestos ganados con tanto esfuerzo en tu cuenta bancaria, no en el bolsillo del Tío Sam.

Salta a...